Los Bifosfonatos y el riesgo en una extracción

Los bifosfonatos son medicamentos utilizados para tratar enfermedades como la osteoporosis, el cáncer con metástasis ósea y la enfermedad de Paget. Su función principal es reducir la pérdida ósea, fortaleciendo los huesos y disminuyendo el riesgo de fracturas. Sin embargo, su uso prolongado puede representar un riesgo significativo en procedimientos dentales, especialmente en extracciones.

Uno de los principales efectos secundarios de los bifosfonatos es la osteonecrosis del maxilar (ONM), una afección en la que el hueso de la mandíbula no se regenera adecuadamente después de una extracción dental u otra cirugía oral. Esto puede llevar a infecciones graves, retraso en la cicatrización e incluso pérdida ósea progresiva.

¿Cómo prevenir complicaciones?

✔️ Consulta con tu odontólogo antes de cualquier extracción si tomas bifosfonatos.
✔️ Informa a tu médico sobre tratamientos dentales planificados antes de comenzar con bifosfonatos.
✔️ Mantén una buena salud bucal para evitar la necesidad de extracciones.
✔️ Opta por tratamientos menos invasivos si es posible.

Si usas bifosfonatos y necesitas una extracción, es fundamental contar con un manejo especializado para minimizar riesgos y garantizar una recuperación segura. ¡Consulta con tu cirujano oral para un plan de tratamiento adecuado!

2 respuestas a «Los Bifosfonatos y el riesgo en una extracción»

  1. Avatar de MyName
  2. Avatar de Alice

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *